SERÁ MIAA UN ORGANISMO CIUDADANO QUE ATENDERÁ PUNTUALMENTE LAS NECESIDADES DE LAS FAMILIAS

Con la implementación del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) se ofrecerá un servicio de calidad, con abasto suficiente, distribución eficiente, lecturas reales en los medidores y cobros justos para la ciudadanía.

MIAA será un organismo ciudadano que de manera transparente rendirá cuentas a los usuarios sobre el trabajo administrativo y operativo que llevará a cabo, así como de la infraestructura, como mega tanques, pozos y líneas de conducción, para que las familias cuenten siempre con agua en sus hogares.

A partir del 22 de octubre de 2023, en el marco del 448 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Aguascalientes, MIAA se hará cargo completamente del servicio más importante en el municipio.

Cabe destacar que MIAA es un organismo público descentralizado del Municipio de Aguascalientes, aprobado por unanimidad en Sesión de Cabildo del H. Ayuntamiento, y que estará encabezado por un Consejo en el que participe principalmente la propia ciudadanía.

El personal de MIAA contará con una preparación y capacitación de la mayor calidad para dar la atención puntual, cercana y humana a las necesidades de las familias y se apoyará económicamente a grupos vulnerables.

Otro de los principales beneficios con la implementación de MIAA, será que el dinero que paguen los usuarios por su servicio se quedará en Aguascalientes para reinvertirse en seguir mejorando el servicio, en más obras y estrategias que aumenten la eficiencia.

Como parte de la planeación se va a dar un mayor impulso al óptimo aprovechamiento del vital líquido a través de una cultura de cuidado del agua.

Además, será un modelo sustentable y sostenible a través del cual se intensificarán las acciones de tratamiento y saneamiento del agua para reutilizarse en diversas tareas como riego y mantenimiento de áreas verdes públicas, lo que permitirá un significativo ahorro de este preciado recurso natural.

MIAA es un modelo que contó con meses de planeación, en donde será la ciudadanía la que lleve el control del servicio, para lo cual cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de SAPAL, organismo que brinda un servicio exitoso y eficiente en la ciudad de León, Guanajuato.

CONVOCA MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES A PARTICIPAR POR EL PREMIO A LA INNOVACIÓN “AGUA MÍA” 2023

Este martes, el presidente municipal, Leo Montañez presentó la convocatoria e invitó estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a instituciones educativas de dichos niveles y a la sociedad en general, a participar por el Premio a la Innovación “Agua Mía” 2023, con proyectos enfocados al mejor uso, reúso, cuidado y destino del agua.

Al reconocer la participación activa de las universidades, reiteró el compromiso del Municipio de Aguascalientes y dijo que como parte de la estrategia a favor del agua potable, alcantarillado y saneamiento, se llevan a cabo obras para brindar un servicio con calidad.

«Necesitamos la participación activa, comprometida, solidaria y empática de todos sin importar las edades, porque la mejor idea puede venir de donde menos lo esperemos. Es una convocatoria a la esperanza, que nosotros podemos aportar por nosotros mismos, de que podemos pensar en los demás, que quizá sea un niño que nunca la ha padecido pero sí le preocupan los demás y esa va a ser la parte más sobresaliente», mencionó el presidente municipal Leo Montañez.

Al respecto, la titular del Secretariado de Enlace Ciudadano, Sylvia Garfias Cedillo, recalcó que esta iniciativa se impulsa de manera transversal con la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones del H. Ayuntamiento, para concientizar a la ciudadanía y unir esfuerzos para implementar acciones tecnológicas, sociales y de investigación en el uso del agua; además se potencia el talento para mejorar, aumentar o implementar acciones tendientes al cuidado del agua en el uso doméstico, comercial, de servicios, agrícola, pecuario e industrial.

Indicó que cada proyecto, trabajo, propuesta o prototipo podrá ser presentado en forma individual o en equipo.

Por su parte, la regidora presidenta de la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, señaló que es momento de tomar acciones en la materia y que la juventud pueda impulsar iniciativas para cuidar el medio ambiente y preservar un recurso tan valioso como el agua.

Invitaron en este sentido a participar en las categorías: Investigación, Innovación y Tecnología, y se podrán registrar del 30 de mayo al 22 de julio del 2023 y el periodo de entrega de proyectos será del 11 al 22 de septiembre de 2023 y los ganadores del primero, segundo y tercer lugar de cada categoría, ganarán un viaje para dos personas, dinero en efectivo y becas para continuar con sus estudios, respectivamente.

Las bases de la convocatoria y el formato de inscripción se pueden consultar en redes sociales del Municipio de Aguascalientes, así como en el portal de internet en http://www.ags.gob.mx y para registrarse o hacer entrega de los proyectos hay que acudir a las oficinas del Secretariado de Enlace Ciudadano, ubicadas en andador José María Chávez No. 105, tercer piso, Zona Centro, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, teléfono 449 918 15 06.

En su mensaje, el rector de la Universidad del Valle de México, Yahel Riveroll Velázquez, refirió la importancia de trabajar con el modelo tetra hélice donde unen esfuerzos empresas, universidades, instituciones gubernamentales e involucran a la sociedad, para impulsar talento y técnicas de investigación y resolver problemas que aquejan a la sociedad.

A su vez, el rector de Global University, Juan Camilo Mesa Jaramillo, se refirió a esta convocatoria como una oportunidad, sobre todo para la juventud, de desarrollar sus habilidades e implementar técnicas como se ha hecho en otros países que enfrentan crisis hídricas, y participar en la construcción de soluciones.

Se contó con la presencia en este evento de los regidores Juan Guillermo Alaniz De León, presidente de la Comisión Permanente de Educación, Juventud y Deporte y Luis Armando Salazar Mora, presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, así como rectores y representantes de universidades en Aguascalientes.

MIAA IMPULSARÁ EFICIENCIA EN EL SERVICIO A TRAVÉS DE LAS 5C´S: CALIDAD, CANTIDAD, COBERTURA, CONTINUIDAD Y CULTURA DEL AGUA

A partir del 22 de octubre de 2023 el Municipio de Aguascalientes, a través del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), reforzará acciones mediante las 5 C´s: Calidad, Cantidad, Continuidad, Cobertura y Cultura del Agua, para brindar el servicio que la ciudadanía requiere de agua potable, alcantarillado, drenaje y tratamiento de aguas residuales.El objetivo principal de este Organismo Ciudadano de nueva creación será el de llevar a cabo proyectos y acciones encaminadas a la mejora en la calidad del recurso y en la infraestructura hídrica, para promover la sostenibilidad y fomentar en la ciudadanía la participación permanente en la gestión del agua.El agua es un derecho humano fundamental, por lo que los usuarios de este servicio deben obtenerlo en cantidad, calidad, disponibilidad y con las condiciones adecuadas para realizar las actividades que con su uso se requieran.MIAA trabajará permanentemente en beneficio de los habitantes y para lograr una mejora integral en la prestación del servicio.

INVIERTE MUNICIPIO MÁS DE 11 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN LA COMUNIDAD EL SOYATAL

Para la actual administración municipal es prioritario asegurar que el agua llegue a todos los habitantes del municipio capital, además de trabajar para lograr las mismas condiciones de bienestar en el área rural y urbana, así lo estableció el presidente municipal, Leo Montañez, durante un recorrido de supervisión de la nueva línea de alimentación tanque micro parque Rafael Medina González, en la comunidad El Soyatal.

Leo Montañez indicó que en esta obra se ejerce un monto de inversión mayor a los 11 millones de pesos en la reposición de la tubería de las redes de agua potable, que servirá para una mejor distribución de agua en los domicilios de las comunidades como El Soyatal (El Colorado), El Hotelito, El Socorro, Villa Antigua, El Trigo I y II, La Aurora Campestre, San Miguel, y Vista Hermosa, de una forma más eficiente, con mejor calidad y en mayor cantidad.

Además, destacó que se trabaja en este tipo de obras que forman parte de todas las inversiones que se están realizando para mejorar el servicio de agua potable para todos.

Gilberto Pozo Juárez, subdirector de Estudios Proyectos y Construcción de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), detalló que se colocarán más de 4 mil 500 metros lineales de tubería de PVC de clase 10, además de la construcción de 15 cajas de válvulas en beneficio de más de 600 habitantes de la zona.

Durante la supervisión, el presidente municipal también estuvo acompañado por José Ángel Martínez García, jefe de supervisión de obras de CCAPAMA.

El presidente municipal de Aguascalientes atiende a la ciudadanía en el programa Miércoles Ciudadano

El 24 de mayo, el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, encabezó una nueva jornada del programa Miércoles Ciudadano, en la cual atendió de manera personal y directa a los ciudadanos que acudieron a solicitar algún servicio o apoyo. El programa se realizó en el norte de la capital, en el Centro Comunitario Morelos II, donde el alcalde y su gabinete escucharon y resolvieron las demandas de la población.

Para hablar directamente con el presidente municipal, es necesario solicitar previa cita al número 449 910 10 10, extensiones 1303 y 3502, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.

APRUEBA CABILDO PERFILES CON AMPLIA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD PROBADA PARA EL NUEVO CONSEJO CIUDADANO DE MIAA

Llevó a cabo el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Sesión Extraordinaria de Cabildo en la que se aprobó a los integrantes del Consejo Ciudadano del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), quedando constituido por un presidente y 12 vocales, cada uno con un suplente, y quienes ocuparán cargos honoríficos.

El Consejo Ciudadano Directivo de MIAA quedará conformado por miembros especialistas de organismos empresariales, instituciones educativas y de investigación, como Coparmex, Canadevi, Universidades, Consejo Coordinador Empresarial, Grupo de Industriales de Aguascalientes, quienes cuentan con los conocimientos y experiencia para fortalecer este proyecto ciudadano cuyo principal objetivo es brindar un servicio de agua potable de calidad, continuidad, y cultura del agua a las familias.

Queda constituido de la siguiente manera:

Presidente: Francisco Javier Buenrostro Gándara. Licenciado en Sistemas y Diplomado en Alta Dirección en Innovación y Tecnología. Ha fungido como presidente de importantes organismos como Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial, Unión Social de Empresarios y socio fundador de Aguascalientes Gran Visión Desarrollo de Emprendedores. Actualmente participa en áreas de desarrollo de vivienda, en el sector agrícola, forestal, de bonos de carbono, investigación de procesos de energías alternas y sustentabilidad.

Suplente: Roberto Rangel. Gerente y propietario de Herramientas Hecort S. A. de C. V.

Vocales:

Por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI)

Evaristo de la Torre Sifuentes. Contador Público con maestría en impuestos. Experiencia en la industria de la construcción, sector público, maquiladoras, miembro del Cluster de Tecnologías de la Información de Aguascalientes-Innovatia y secretario de Finanzas Municipales 2014-2016.
Suplente. Axel Espinoza Teubel. Lic. en Arquitectura y Urbanismo. Por parte del Colegio de Contadores

Carlos Magallanes García. Miembro del Colegio de Contadores de la Ciudad de México, Guadalajara y Aguascalientes. Secretario de Finanzas Estatales en Aguascalientes 2018-2022.
Suplente. Víctor Manuel Ortiz García. Catedrático y miembro del Instituto Mexicano del Colegio de Contadores Públicos desde 1992.
Por parte de la Asociación Mexicana de Hidráulica

Arturo Salomón Rodríguez Villalobos. Ingeniero Civil y maestro en Ingeniería Hidráulica. Experiencia profesional en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en sectorización de redes de distribución, integración de proyectos ejecutivos y supervisión de obras como pozos profundos en diversos municipios del país.
Suplente. Luis Armando Gallegos de Lira. Ingeniero Civil. Experiencia profesional en Contraloría Estatal en auditoria en obra pública como redes, colectores y pozos profundos.
Por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)

Clemente Villalobos Llamas. Maestro en Administración de Empresas. Ingeniería Industrial y Sistemas por el Instituto de Estudios
Superiores de Monterrey (ITESM). Fungió como presidente de la Línea de Ecología durante 4años en el Grupo Aguascalientes Gran Visión.
Suplente. Óscar Carrillo Muñoz. Ingeniero Mecánico. Contador y CEO de MEXQ-Aseguramiento de Calidad.

Por parte de la Universidad Panamericana

Mercedes Urzúa González. Ingeniería Industrial. Directora de la Facultad de Ingeniería Universidad Panamericana Campus Aguascalientes.
Participó en el proyecto «Homologación de Procesos» para tres campus.
Directora de la Escuela de la Dirección de Negocios Alimenticios por 6 años.
Suplente. Jorge Enrique Franco López. Director de Vida Universitaria de la Universidad Panamericana. Licenciatura en Comercio Internacional y Maestría en Administración y doctorado en Educación.

Por parte de la Asociación REMAC

Isabel Jiménez Maldonado. Licenciatura en Antropología. Doctorado en Ciencias Política. Integrante de Redes Nacionales e Internacionales «Pensadora Urbanas Aguascalientes». Red de Género y Medio Ambiente y Red de Mujeres Municipal instas, entre otras.
Suplente. Abelardo Durón de Luna. Técnico Laboratorista Químico.Asesor Pymes Producción, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional:
Aplicación de programas de SST en Empresas de la Ciudad de Aguascalientes a lo largo de 20 años en programas de estadías, estancias y proyectos integradores.

Por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)

Francisco Javier Avelar González. Ingeniero Bioquímico, maestro y doctor en Ciencias de la Biotecnología y Bioingeniería. Ex rector de la UAA. Fundador del laboratorio de estudios ambientales y cofundador del doctorado en Ciencias Biológicas de la UAA. Premio estatal al Mérito Ambiental, categoría Sector Académico.
Suplente. Alberto Palacios Tiscareño. Maestría en Ingeniería. Director de infraestructura universitaria en la UAA.

Por parte del Colegio de Ingenieros Civiles

Filemón Medina Silva. Ingeniero Civil. Maestría en Vinculación. Director General de Supervisión de la Secretaría de Obras Públicas del Estado 2016-2017 y presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes 2020-2022.
Suplente. Jorge Antonio Rodríguez Martínez. Consultor hidráulico y sanitario. Profesor e investigador. Consultor en temas de abastecimiento de agua, desalojo de aguas residuales y potabilización, entre otros.

Por parte del Colegio de Urbanistas

Iván Alejandro Hernández Zavala. Lic. En Urbanismo. Ha participado en estudios de impacto ambiental, urbano y vial. Supervisión y gestión en materia de impacto ambiental. Perito en diseño urbano.
Leticia Juárez Escalante. Lic. en Urbanismo. Colaboradora anteriormente de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal.

Por parte del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA)

Patricia Muñoz de León. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Consejera de Nacional Financiera 2005-2008.Consejera Infonavit Delegación Aguascalientes 2005-2010. Presidenta del Sindicato Coparmex 2005-2007.
Salvador Esqueda Esqueda. Contador, experto en Finanzas. Miembro de la Mesa Directiva de Canaco Aguascalientes. Ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial

Por parte del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Virginia Hernández Montoya. Profesora Investigadora de Ingeniería Química ITA. Actualmente responsable de diversos proyectos de investigación básica y aplicada relacionada con la remoción de contaminantes del agua.
Suplente. Jorge Llamas Esparza. Ingeniero Industrial en Eléctrica. Ex director del ITA.

Por parte del Grupo Industriales de Aguascalientes

José Arteaga Niepmann. Director de la empresa La Huerta, empresa con más de 65 años socialmente responsable con presencia en 10 países, 6 marcas y más de 260 productos, exportador a Europa, Asia, Oceanía y Centroamérica.

Suplente. Salvador Rodríguez Aldrete. Ingeniero Mecánico. Maestría en Administración de Empresas. Diplomado en Mercadotecnia y Finanzas. El presidente municipal, Leo Montañez señaló en entrevista que además de estos integrantes quienes recordó fueron convocados, invitados a través de organismos, colegios de profesionistas y cámaras empresariales,participarán también en el Consejo de MIAA la Comisión Permanente de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en el H. Ayuntamiento de Aguascalientes.

«Todos vienen a aportar desde diferentes especialidades, en temas corporativos, fiscales, de finanzas o legales, es un Consejo muy plural y multidisciplinario. Todos ellos con una gran trayectoria aprobada, con una gran capacidad, algunos incluso tienen patentes y avalados por diferentes instituciones. Son el máximo órgano de gobierno, marcarán la directriz a seguir y contarán con toda una parte para ejecutar las grandes directrices en el crecimiento, inversiones, obra pública, contarán con comités especiales si se requiere construir tanques, pozos, líneas de conducción, plantas tratadoras, si se adquiere micromedición, a quiénes se contrata y que se cumpla con todos los procesos que establece la ley. Señaló en entrevista el presidente municipal Leo Montañez.

En este sentido, la regidora Alejandra Peña Curiel, habló de ciudadanos comprometidos con Aguascalientes en este proyecto histórico como es MIAA y a través de un organismo ciudadano para trazar la ruta del servicio del agua con eficiencia. Se refirió también a que los Consejeros y sus suplentes no percibirán un sueldo, pero sí la responsabilidad. Indicó la importancia de separar vínculos porque MIAA no atenderá intereses políticos.

La regidora Ivonne Jaqueline Azcona Ramírez, manifestó su beneplácito de formar parte de este momento histórico en pro de la ciudadanía, y reiteró que va a seguir trabajando arduamente en este proyecto.

La regidora Edith Citlalli Rodríguez González, ve en la integración de este Consejo la conciencia y participación ciudadana para dotar de agua a las familias. Destacó que el Consejo está conformado por una diversidad de organismos y les llamó a estar conscientes del cargo que están asumiendo para definir estrategias y vigilar que se opere a favor de la ciudadanía. Les llamó a llevar esta responsabilidad con honestidad y transparencia cerrando filas en este modelo integral. Sugiere además, que posteriormente se tome en cuenta a otros perfiles valiosos a través de otras Cámaras Empresariales o Colegios de Profesionistas.

La regidora Mirna Medina Ruvalcaba, expresó la responsabilidad que tienen por el futuro sustentable de Aguascalientes y construirlo en conjunto con el Ayuntamiento, para lo cual se dijo segura de que aplicarán su amplia experiencia para que todo se lleve de la mejor forma. Recalcó que los trabajos a desarrollarse están por encima de colores, creencias y preferencias. El reto es llevar agua a la ciudadanía. Como consejo y Ayuntamiento sentarán las bases de un proyecto metropolitano que incluso ya promueve la gobernadora del estado. Dijo que en gran parte de este Consejo y Ayuntamiento depende el futuro del agua en Aguascalientes.

El regidor Edgar Dueñas Macías, exhortó al Consejo de MIAA a sobresalir por su labor social, a que den un servicio de calidad y representen a la población en esta encomienda trascendental. Reiteró la apertura para otorgar un servicio cercano y humano.

El regidor Gustavo Granados Corzo, señaló que la conformación de este Consejo es el inicio de una gran responsabilidad social y sustentable para el municipio de Aguascalientes. La sociedad estará bien representada en este organismo y se dijo abierto a integrar nuevas opiniones que favorezcan a esta responsabilidad conjunta. Vio con buenos ojos la propuesta de Francisco Javier Buenrostro Gándara para la presidencia del Consejo, quien trabajará de forma honoraria.

Asimismo, la regidora María Guadalupe Arellano Espinosa reiteró su voto de confianza en este proyecto benéfico para Aguascalientes.

Se aprobaron también diversas modificaciones al Reglamento que crea el Organismo Público Descentralizado “Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes” MIAA, referentes a aspectos como los cargos y suplencias del Consejo Directivo mismo que será ciudadano y en relación a las facultades de designación del H. Ayuntamiento.

Al respecto el regidor Gustavo Granados Corzo, se refirió a estas modificaciones que se hacen al Reglamento de MIAA para que este organismo ciudadano opere de la mejor manera posible como son la facultad del Ayuntamiento para aprobar al titular de la Contraloría Interna u Órgano Interno de Control o bien a quien será el director general, y en este sentido manifestó la importancia de que el Consejo Directivo intervenga en la propuesta.

La regidora Edith Citlalli Rodríguez González, avala las modificaciones y menciona que a través del Cabildo se harían los cambios pertinentes para atender observaciones y que todo opere a favor de Aguascalientes

La regidora Mirna Medina Ruvalcaba, externó que con este proyecto se está haciendo historia de la mano con los ciudadanos. Y con base a la Ley General de Responsabilidad Administrativa, si bien los consejeros no van a percibir un sueldo sí estarán sujetos a cualquier tema de investigación o responsabilidad que implique el cargo que van a representar.

En otros temas, fue aprobada la renovación de comodato condicionado de un predio propiedad Municipal, ubicado sobre la calle Gral. Pánfilo Natera López, en el fraccionamiento Soberana Convención Revolucionaria, a favor de la Diócesis de Aguascalientes, A. R., con el objeto de continuar con la construcción de un templo católico denominado “Parroquia de los Santos Ángeles Custodios”.

Fue votado a favor el dictamen que propone la asignación de dos predios de propiedad Municipal a favor de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes, ubicados en las calles Granada, Galerías, Lima, y Málaga, de los fraccionamientos El Dorado II sección y Versalles I.

Fue aprobada la renovación de comodato condicionado de un predio propiedad Municipal, ubicado en el circuito el Laurel Norte, del Condominio Laureles II; a favor de la Diócesis de Aguascalientes A.R., para la construcción de un templo católico.

Se aprobó el comodato condicionado de un predio propiedad Municipal en la calle Prolongación Alameda en el INFONAVIT Fidel Velázquez; a favor de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), para la perforación del pozo de agua potable P-091 A y mejorar con ello el servicio en esta zona del oriente de la ciudad.

Se votó a favor del comodato condicionado de un predio propiedad Municipal ubicado en la calle Cultura Yumana, del fraccionamiento Mirador de las Culturas II, a favor de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama), para la regularización del tanque elevado de agua potable existente y la instalación de un tanque de almacenamiento de acero vidriado para agua potable.

Fue aprobada también la asignación de un predio propiedad Municipal ubicado entre las calles General Francisco Villa #238-248 y la calle Del Socorro de la colonia Gremial; a favor de la Secretaría de Servicios Públicos, para la regularización del parque público recreativo “El Solar”.

Por último, se aprobó el dictamen que propone la asignación de un predio Municipal ubicado dentro del parque público recreativo “El Solar” en la calle General Francisco Villa, marcado con los números 238, 244 y 248 de la colonia Gremial, a favor de la Secretaría de Desarrollo Social, para la regularización del salón de usos múltiples “Gremial”, en el que se llevan a cabo actividades formativas y recreativas en beneficio de la sana convivencia.

SUPERVISA MUNICIPIO TRABAJOS DE NUEVO POZO PARA EL CORRECTO SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN AGUASCALIENTES

Para el Municipio de Aguascalientes y la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), el tema del correcto abastecimiento de agua potable en la ciudad es una prioridad, por ello se trabaja de manera constante en nuevas acciones e infraestructura de calidad que permitan ofrecer a la ciudadanía servicios públicos óptimos y eficientes.Este jueves, el mandatario municipal, Leo Montañez, encabezó la supervisión de los nuevos trabajos de perforación del pozo profundo P-200 Reserva Oriente 2, el cual se ubica entre las calles San Francisco de los Viveros esquina con Perdigón, en el fraccionamiento Balcones de Oriente.Leo Montañez, comentó que con una inversión inicial mayor a los 9 millones 500 mil pesos, se beneficiará a fraccionamientos como Real del Sol, Real de Haciendas, Colinas de San Patricio, Balcones de Oriente, Camino Real, El Rocío, y Maranatha, y estará conectado al tanque de 5 millones de litros del fraccionamiento Real del Sol.De acuerdo con Rafael Berumen Esparza, encargado de despacho de CCAPAMA, este nuevo pozo permitirá un mejor abastecimiento de agua potable para alrededor 60 mil habitantes.Además, destacó que, contará con una profundidad de 650 metros que incluirá tubo ademe de 16 pulgadas de diámetro, lo que permitirá que no afecte a la estructura integral, además de que favorecerá en una mejor obtención de agua potable en las viviendas y servicio de calidad.En la supervisión se contó con la presencia de Manuel Alexis Herrera, supervisor de Obra de CCAPAMA; Gilberto Pozo Juárez, subdirector de Estudios Proyectos y Construcción de CCAPAMA; César González Ávila; analista de costos; José Ángel Martínez, jefe de Supervisión y Víctor Martínez, residente de obra.

MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES INVITA A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA “#YO SÍ CUIDO EL AGUA”

El Municipio de Aguascalientes, a través de la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones presidida por la regidora Mirna Medina Ruvalcaba invita a los estudiantes de educación superior a participar en la convocatoria “#Yo Sí Cuido el Agua”, con el objetivo de desarrollar ideas y proyectos de captación de agua de lluvia, así como métodos de tratamiento y esquemas de riego inteligentes para el aprovechamiento del agua y su reúso.

Mirna Medina estableció que el cuidado y el correcto uso del agua es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la población, por lo que hizo un llamado a los jóvenes a contribuir con ideas innovadoras, creativas y sustentables para hacer frente a los retos que plantea la actual crisis del vital líquido.

Asimismo, dijo que, la actual administración tiene el firme compromiso de consolidar acciones en favor de la sustentabilidad hídrica, haciendo una gestión eficiente de este recurso.

Los interesados en participar, tienen hasta el martes 6 de junio, para inscribirse en sus planteles educativos, conformando equipos de al menos 4 personas; los premios para los ganadores son: primer lugar, 3 mil pesos; segundo lugar, 2 mil pesos y tercer lugar, mil pesos.

EL SECTOR AGROPECUARIO ES PRIORIDAD PARA TERE JIMÉNEZ

Es interés de la gobernadora consolidar en Aguascalientes un campo próspero, productivo y sustentable

A la fecha hay 14 convocatorias de apoyo que están vigentes para mejorar la productividad agrícola, ganadera o agroindustrial

El titular de la Sedrae informó sobre los programas que se tienen a disposición para las y los productores del campo

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, mantiene un firme compromiso con el sector agropecuario para consolidar en Aguascalientes un campo próspero, productivo y sustentable; prueba de ello es que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) tiene a disposición 14 programas de apoyo para los agroproductores locales.

Al respecto, el titular de la Sedrae, Isidoro Armendáriz García, informó que se lanzaron 22 convocatorias, de las cuales ocho ya cerraron; sin embargo, dijo que aún quedan abiertas 14 que cubren todos los subsectores, por lo que convocó a las y los productores a participar en el programa de apoyo que mejor responda a sus necesidades, de acuerdo a su actividad productiva.

Detalló que para los programas de Tecnificación de Riegos; Reparación de Tractores Usados; Adquisición de Remolques; Inseminación Artificial en Tiempo Fijo y Mejoramiento Genético con Dosis de Semen, los productores tienen oportunidad para presentar su solicitud hasta junio.

En tanto que el 31 de julio cierran las convocatorias de Apoyos Pecuarios y el Programa Estatal de Apoyo a la Palabra para Pequeños Productores Agropecuarios; mientras que el programa de Adquisición de Paneles Solares para el Sector Pecuario estará disponible hasta agotar el presupuesto destinado para ello; comentó que el programa que más vigencia tiene hasta el momento, es el de Maquinaria Pesada para la Construcción y Rehabilitación de Bordos, que vence en noviembre próximo.

Finalmente, Isidoro Armendáriz exhortó a las y los productores a no desaprovechar la oportunidad de ser beneficiario de alguno de estos importantes programas de apoyo al campo; señaló que quienes deseen participar, pueden consultar todas las convocatorias en la plataforma http://www.agsdigital.com.mx, en donde vienen los requisitos, fechas y lugares de trámite; además, reiteró que en la secretaría que representa, las puertas están abiertas para recibirlos y resolver cualquier duda o inquietud que tengan.

TERE JIMÉNEZ PROMUEVE LA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS EN MUNICIPIOS DEL INTERIOR

Con el objetivo de que los alumnos del estado cuenten con planteles escolares en óptimas condiciones para que realicen sus actividades académicas, deportivas y culturales en instalaciones adecuadas, durante la administración de la gobernadora Tere Jiménez se realizan labores de rehabilitación de escuelas en los municipios del interior.En esta ocasión, autoridades del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y del Ayuntamiento de San Francisco de los Romo supervisaron las obras en preescolares, primarias y telebachilleratos de este municipio, donde se instalaron luminarias, se impermeabilizaron aulas, colocaron inodoros, sanitarios y cercos perimetrales, por mencionar solo algunas acciones. Todo esto con el objetivo de dignificar las escuelas ubicadas en comunidades.Es importante destacar que siguiendo el interés de la gobernadora Tere Jiménez, el IEA trabajará en alianza con los Municipios de Aguascalientes para mejorar la infraestructura educativa del Gigante de México.En este recorrido estuvieron presentes: la directora general del IEA, Lorena Martínez; la alcaldesa Margarita Gallegos Soto; así como docentes, alumnos, madres y padres de familia de los diversos planteles visitados en San Francisco de los Romo.