CASA DEL BIEN COMÚN OFRECE SERVICIOS Y CAPACITACIÓN GRATUITA PARA HABITANTES DE TEPEZALÁ

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) invita a las y los habitantes de Tepezalá a acercarse a la Casa del Bien Común para que puedan aprender algún oficio o realizar trámites y servicios gratis.

Quienes así lo deseen, podrán cursar la primaria, secundaria o preparatoria; aprender un oficio o realizar alguna gestión; además cuenta con oficinas del Registro Civil y servicio de comedor para quienes así lo requieran

La Casa del Bien Común se ubica en el Blvd. Lic. Otto Granados Roldán, a un costado de la Unidad Deportiva, y brinda servicio de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

INVITA TERE JIMÉNEZ A PARTICIPAR EN LA COPA AGUASCALIENTES ESTATAL 2023

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, invita a las y los deportistas a participar en la Copa Aguascalientes Estatal 2023, que es el torneo más grande del estado con más de 40 disciplinas y al que se esperan miles de participantes de todos los municipios.

Detalló que las inscripciones, los uniformes y el arbitraje serán gratuitos para todas y todos; la fecha límite para inscribirse es el 11 de junio.

Tere Jiménez recordó que la Copa Aguascalientes busca promover la activación física y la cultura del deporte en la población, a fin de mejorar su calidad de vida mediante el fomento de hábitos saludables, la integración social y el desarrollo de nuevas habilidades.

Destacó que algunas de las disciplinas que contempla esta justa deportiva son basquetbol, voleibol de playa, beisbol, softbol, handball, ajedrez, patines sobre ruedas, boxeo, ciclismo, cachibol, taekwondo, tenis, atletismo, charrería, entre otras.

Los atletas que deseen participar podrán inscribirse de manera gratuita en la página https://www.aguascalientes.gob.mx/IDEA/copaAgs o presentarse en las oficinas del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), ubicadas en Av. de la Convención de 1914 Ote. #401, colonia Héroes, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.

Para mayores informes, las y los interesados se pueden comunicar al 449 970 06 78 o al 449 970 08 63, extensiones 107, 102 y 103.

UAA reconoce a estudiantes de excelencia y a los docentes mejor evaluados del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción

  • En esta ocasión se galardonó a un total de 131 estudiantes pertenecientes a las distintas carreras del centro por haber obtenido un promedio superior a 9.5 durante el semestre agosto-diciembre de 2022.
  • Adicionalmente, se otorgó una medalla al mejor promedio acumulado y se reconoció a siete profesores por haber conseguido la mejor evaluación por parte de los propios alumnos.

“Tarde o temprano, si se es constante, el trabajo siempre se vuelve visible, porque fructifica en obras, en hechos y resultados que, a su vez, se traducen en beneficios, ya sea personales o comunitarios”, expresó la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes durante la entrega de reconocimientos a los mejores promedios del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC).

En su mensaje, la Dra. Pinzón Castro señaló que ningún profesionista o proyecto destacado trascendió por accidente, sino que siempre tuvo una historia de esfuerzos y sacrificios que lo respaldara. Como ejemplo, recordó las obras monumentales que se han convertido en símbolos visuales de un país entero y cuya sola presencia ha incrementado sustantivamente la derrama económica a través del turismo, beneficiando a miles de familias; tal es el caso del Canal de Panamá, cuya construcción y puesta en marcha se tradujo en el ahorro de casi 15 mil kilómetros de ruta para el transporte de mercancías por vía marítima entre Oriente y Occidente. En el mismo tenor, hizo mención de obras icónicas como el Templo de la Sagrada Familia en Barcelona, diseñada por el artista Antonin Gaudi y que lleva más de un siglo construyéndose.

Al finalizar su mensaje, enfatizó en que el esfuerzo que los estudiantes realizaron día a día durante el semestre pasado -reflejado en sus calificaciones y en el reconocimiento que reciben- también es una muestra de que vale la pena entregarse con amor, inteligencia y, sobre todo, constancia, en aquello que creemos.

Por su parte, la Mtra. Ma. Guadalupe Lira Peralta, decana del CCDC, comentó que hoy día los jóvenes son más conscientes de la importancia de la educación universitaria, pues permite el desarrollo personal, promueve el cambio económico, tecnológico y social; asimismo, impulsa el intercambio de conocimientos de investigación, de innovación y brinda las herramientas necesarias para que los egresados enfrenten con éxito su campo laboral, incluso en el extranjero.

Cabe destacar que en esta ocasión, se galardonó a un total de 131 estudiantes pertenecientes a las distintas carreras del centro por haber obtenido un promedio superior a 9.5 durante el semestre agosto-diciembre de 2022. Adicionalmente, se le otorgó una medalla al mejor promedio acumulado y se reconoció a siete profesores por haber conseguido la mejor evaluación de parte de los propios alumnos.

El evento contó con la presencia del Ing. Francisco Javier López López, secretario de Docencia de Pregrado del CCDC; la Mtra. María del Refugio Ruiz Barba, secretaria administrativa del centro; el Dr. Mario Ernesto Esparza Díaz de León, secretario de Investigación y Posgrado del CCDC; jefes de departamento, así como familiares y amigos de los homenajeados.

Jesús María llevó a cabo una Jornada de Salud Canina y Felina

En coordinación con la Proespa, el Municipio de Jesús María llevó a cabo una Jornada de Salud Canina y Felina, en la que se realizaron poco más de 1,200 acciones médicas, valoración y desparasitación; en Paseos de Aguascalientes. Se llevaron a cabo también acciones de orientación sobre tenencia responsable de mascotas. Se contó con la colaboración del ISSEA, la de la Instancia de la Salud Municipal, de estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAA, así como del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Aguascalientes.

Se presentó en el Foro del Lago la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido

Para continuar con los conciertos del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos se presentó en el Foro del Lago la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, una banda oaxaqueña formada en el 2006 por 40 mujeres de diferentes comunidades del estado de Oaxaca, en su mayoría de la región Sierra Norte y Valles Centrales. Es reconocida por ser una de las pocas bandas exclusivas de mujeres en un género tradicionalmente interpretado por hombres. Entre las piezas que interpretaron varias fueron compuestas por compañeras y ex compañeras de la banda. Resaltaron la importancia de formar a través de la música y tocar siempre con mucha pasión y corazón.

En el mismo escenario hizo presencia la Orquesta Femenil Vientos Musicales, de Guanajuato, estado invitado en esta edición de la Feria Nacional de San Marcos. La agrupación busca conformar y promover un espacio musical colectivo con la firme convicción de que, la música, tiene la capacidad de influir en la transformación social, la emancipación y el capital cultural. Entre sus actividades ofrecen talleres que derivan de un enfoque de construcción de paz y defensa de los derechos de las niñas, adolescentes y jóvenes mientras se abordan obras de mujeres compositoras de Latinoamérica y el mundo.

Las encargadas de dar inicio a la serie de conciertos de la noche fueron Flor de Jade, grupo musical originario de Aguascalientes conformado en el 2016 por mujeres cuyo propósito es difundir una propuesta musical basada en la inclusión y visibilidad de la mujer en la música, resaltando sobre todo la capacidad de creación y ejecución de las mujeres en este ámbito y promoviendo la ruptura de estereotipos de género que posibiliten condiciones de equidad mediante la colaboración.

ABRIERON SUS PUERTAS LAS ESTANCIAS INFANTILES EN AGUASCALIENTES

Las Estancias Infantiles que ya están operando se encuentran en Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Jesús María y San Francisco de los Romo

La convocatoria para quienes deseen operar una Estancia seguirá abierta hasta el 30 de noviembre de 2023

En respuesta al compromiso que la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, hizo con los padres y madres de cerca de 2 mil 500 niñas y niños, que no tienen dónde dejar a sus hijos mientras trabajan, 25 Estancias Infantiles ya se encuentran listas para recibir a los pequeños.

“Mi compromiso fue con las madres y padres de familia; les dije que iba a regresarles las Estancias Infantiles para que sus hijas e hijos estén en un lugar seguro, reciban cuidados, atención y tengan un sano desarrollo, mientras ellos estudian o trabajan”, resaltó la gobernadora.

Tras este anuncio, Tere Jiménez invitó a los padres, madres y tutores de niñas y niños de un año y hasta un día antes de cumplir los tres años, a inscribir a sus hijas e hijos en este programa.

Por su parte, Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), detalló que de las Estancias Infantiles que ya se encuentran en operación, 21 brindan servicio en el municipio de Aguascalientes; una en Asientos; una en Calvillo; una en Jesús María, y una más en San Francisco de los Romo; mencionó que por ahora son 25 y más adelante irán abriendo más.

Añadió que la convocatoria para que padres, madres o tutores inscriban a los niños y las niñas permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2023; siendo la misma fecha límite para que quienes deseen operar una Estancia Infantil, puedan registrarse y darse de alta.

Las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Sedeso, ubicadas en el Boulevard José María Chávez No. 3202, en Ciudad Industrial, o a las Casas del Bien Común que se localizan en cada uno de los municipios del interior, en un horario de 8:00 a 15:30 horas; o bien, llamar al 449 910 21 21.

ASISTE AL JUEVES DE BOLSA DE TRABAJO Y ENCUENTRA MÁS DE 1,100 OPORTUNIDADES LABORALES

Como parte de su compromiso con la promoción del empleo, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, invita a los buscadores de empleo a que asistan este 27 de abril al Jueves de Bolsa de Trabajo en los patios del Palacio de Gobierno.

El Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes informó que en esta jornada que se desarrollará de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde se ofertarán más de 1,100 vacantes.

Se contará con la participación de 26 empresas de diferentes ramos productivos que ofrecerán sueldos desde los 6 mil hasta los 40 mil pesos, por lo que se invita a las y los buscadores de empleo de 18 años en adelante a que acudan y aprovechen esta oportunidad de colocarse en un empleo formal.

Dentro de las empresas que participarán están Cartwood, Flextronics, Xinquan, Intelya, Jatco, Nutrypollo, Gilsa, Kitagawa, Adient, Meiwa, entre otras, así como un módulo de atención del SNEA.

Los Jueves de Bolsa de Trabajo se mantienen como la principal estrategia para vincular a las empresas con quienes están en búsqueda de una oportunidad laboral bien remunerada que les permita mejorar su economía y con ello elevar su calidad de vida.

Las y los interesados en participar, deberán hacer su registro previo el mismo día del evento en Palacio de Gobierno, acudir con varias solicitudes de empleo y/o curriculum vitae, así como presentar credencial de elector y CURP.

ABRIERON SUS PUERTAS LAS ESTANCIAS INFANTILES EN AGUASCALIENTES

En respuesta al compromiso que la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, hizo con los padres y madres de cerca de 2 mil 500 niñas y niños, que no tienen dónde dejar a sus hijos mientras trabajan, 25 Estancias Infantiles ya se encuentran listas para recibir a los pequeños.

“Mi compromiso fue con las madres y padres de familia; les dije que iba a regresarles las Estancias Infantiles para que sus hijas e hijos estén en un lugar seguro, reciban cuidados, atención y tengan un sano desarrollo, mientras ellos estudian o trabajan”, resaltó la gobernadora.

Tras este anuncio, Tere Jiménez invitó a los padres, madres y tutores de niñas y niños de un año y hasta un día antes de cumplir los tres años, a inscribir a sus hijas e hijos en este programa.

Por su parte, Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), detalló que de las Estancias Infantiles que ya se encuentran en operación, 21 brindan servicio en el municipio de Aguascalientes; una en Asientos; una en Calvillo; una en Jesús María, y una más en San Francisco de los Romo; mencionó que por ahora son 25 y más adelante irán abriendo más.

Añadió que la convocatoria para que padres, madres o tutores inscriban a los niños y las niñas permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2023; siendo la misma fecha límite para que quienes deseen operar una Estancia Infantil, puedan registrarse y darse de alta.

Las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Sedeso, ubicadas en el Boulevard José María Chávez No. 3202, en Ciudad Industrial, o a las Casas del Bien Común que se localizan en cada uno de los municipios del interior, en un horario de 8:00 a 15:30 horas; o bien, llamar al 449 910 21 21.

EN UN AMBIENTE DE ALEGRÍA, FOLCLOR Y TRADICIÓN, TERE JIMÉNEZ ENCABEZÓ EL TRADICIONAL DESFILE DE PRIMAVERA DE LA FNSM 2023

Las calles de Aguascalientes se vistieron de alegría, folclor y color con el tradicional Desfile de Primavera que año con año enmarca el día principal de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), y que en su edición 195 tuvo por nombre “La Gigante de México”.

En el marco del Día de San Marcos, santo patrono de la verbena abrileña, la gobernadora Tere Jiménez encabezó este evento que, hoy por hoy, es símbolo de identidad, cultura y tradición para los aguascalentenses.

Desde temprana hora, miles de espectadores se ubicaron en las principales calles del centro de la ciudad, desde donde disfrutaron el paso de carros alegóricos, comparsas, bandas de marcha y mojigangas, en las que participaron más de 1,200 personas entre bailarines, animadores y músicos, que dieron vida a uno de los desfiles más espectaculares en la historia de la FNSM.

Con un espectáculo circense en la explanada de la Plaza Patria, se abrió el tradicional evento para dar paso a los carros alegóricos, entre los que destacó La Gigante de México, que fue una impresionante marioneta de seis metros que hizo referencia al importante papel que juega la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

También sobresalieron el que representó a los chichimecas, en alusión a los antepasados de Aguascalientes; el del águila real, que es un ave icónica del estado; el carro de la Ruta del Vino, que se presentó como un reconocimiento al trabajo agrícola y a la herencia vinícola del estado; así como el del ferrocarril, por ser la industria que cimentó el desarrollo de esta entidad.

La participación de Guanajuato como estado invitado a la FNSM 2023, fue un distintivo especial en este desfile, ya que gracias a ello, los espectadores tuvieron la oportunidad de conocer un poco más sobre la cultura, tradiciones y costumbres de esta entidad que tiene muchas cosas en común con Aguascalientes.

A lo largo del desfile, también se pudieron apreciar carros alegóricos alusivos al deshilado, la agroindustria y a la fuerza del gigante, representada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); de igual forma se hizo referencia al nombramiento que recibió el estado como Capital Americana de la Cultura 2023, así como a la fiesta brava.

Como ya es tradición, el colorido desfile cerró con broche de oro con el carro real, desde donde lucieron en todo su esplendor y belleza la reina Yoselín I y sus princesas Ximena y Carolina, que envueltas en sus majestuosos vestidos saludaron a todas las familias que presenciaron el evento.

Por cerca de dos horas, las familias de Aguascalientes y visitantes fueron testigos de las tradiciones que dan identidad al estado y que demuestran por qué Aguascalientes es El Gigante de México.

SUPERVISA TERE JIMÉNEZ OBRAS DE AMPLIACIÓN ENCAMINADAS A FORTALECER EL HOSPITAL DE PSIQUIATRÍA “DR. GUSTAVO LEÓN MOJICA GARCÍA”

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, supervisó el avance de las obras de ampliación que se realizan con una inversión de 4 millones de pesos en el Hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García”, mismas que vendrán a fortalecer la atención de salud mental de la población.

“Para nosotros la salud mental es un rubro muy importante y tenemos un gran compromiso con las personas que padecen alguna enfermedad de ese tipo. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2019, 1 de cada 8 personas en el mundo padecía un trastorno mental, sobre todo depresión o ansiedad; sin embargo con la pandemia del covid, en el 2020, esa cifra se incrementó en un 28 por ciento, lo que nos obliga a fortalecer la atención en ese campo de la salud”, destacó la gobernadora.

Durante el recorrido, la secretaria de Obras Públicas, Carolina López López, detalló que la obra consiste en la ampliación del área de Urgencias y comentó que actualmente se tiene un avance del 25 por ciento en los trabajo que se realizan, tales como demolición y desmontaje; cimentación y estructura; albañilería y acabados; además de las instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica.

El secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, destacó que con dicha ampliación se podrá brindar atención a un mayor número de pacientes en este hospital que se especializa en la rehabilitación del enfermo mental y en el tratamiento de adicciones.

Destacó que esta unidad médica cuenta con servicio de urgencias las 24 horas del día; consulta externa de psiquiatría y psicología, tanto para menores de edad como para adultos; hospitalización psiquiátrica; área de desintoxicación y rehabilitación de adicciones; además de atención psicosocial para familiares de pacientes psiquiátricos.

Por último, Galaviz Tristán detalló que el hospital cuenta con 90 camas y un equipo de alrededor de 120 personas, entre psiquiatras, psicólogos, trabajadoras sociales, médicos generales, terapistas y enfermeros, así como personal administrativo.