- A través del portal IMSS desde su empresa (IDSE), el trámite es más rápido, ágil y seguro.
- Durante febrero se espera la declaración de más de 16 mil patrones, en protección de más de 342 mil trabajadores y trabajadoras.
En febrero, más de 16 mil patrones locales deberán declarar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el número de accidentes y enfermedades laborales que sufrieron sus empleados durante el año 2022.
Lo anterior permitirá determinar la cuantía a pagar al IMSS por la rama del Seguro de Riesgos de Trabajo y garantizar al trabajador el pago de ley que corresponde en estos casos.
El jefe de Afiliación y Cobranza, en la entidad, Jorge Carreón de la Torre, invitó a los patrones a evitar multas y cumplir con la obligación de presentar la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (DPSRT) correspondiente al ejercicio 2022, entre el 01 y 28 de febrero de 2023.
“Este trámite debe efectuarse por Internet, en la página http://www.imss.gob.mx, apartado http://www.imss.gob.mx/patrones/determinacionprima, en donde se encuentran todos los formatos e indicaciones para declarar”, comentó.
Carreón de la Torre expresó que uno de los beneficios de hacer esta declaración a tiempo es que pueden disminuir el porcentaje de la Prima si no tuvieron siniestralidad en 2022.
Explicó que las empresas que no cambiaron de actividad económica sólo deben revisar su Prima de Riesgo, y si resulta diferente a la del año anterior, es necesario presentar la declaración al IMSS en febrero de cada año, la cual no debe exceder de un punto porcentual.
Los patrones que tienen la Prima Mínima y sus trabajadores no sufrieron accidentes o enfermedades de trabajo durante el ejercicio anterior, no están obligados a presentarla, o si tienen menos de 10 trabajadores promedio pueden optar por presentar su determinación de prima o cubrir la prima media de su clase.