UAA reconoce a estudiantes de excelencia y a los docentes mejor evaluados del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción

  • En esta ocasión se galardonó a un total de 131 estudiantes pertenecientes a las distintas carreras del centro por haber obtenido un promedio superior a 9.5 durante el semestre agosto-diciembre de 2022.
  • Adicionalmente, se otorgó una medalla al mejor promedio acumulado y se reconoció a siete profesores por haber conseguido la mejor evaluación por parte de los propios alumnos.

“Tarde o temprano, si se es constante, el trabajo siempre se vuelve visible, porque fructifica en obras, en hechos y resultados que, a su vez, se traducen en beneficios, ya sea personales o comunitarios”, expresó la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes durante la entrega de reconocimientos a los mejores promedios del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC).

En su mensaje, la Dra. Pinzón Castro señaló que ningún profesionista o proyecto destacado trascendió por accidente, sino que siempre tuvo una historia de esfuerzos y sacrificios que lo respaldara. Como ejemplo, recordó las obras monumentales que se han convertido en símbolos visuales de un país entero y cuya sola presencia ha incrementado sustantivamente la derrama económica a través del turismo, beneficiando a miles de familias; tal es el caso del Canal de Panamá, cuya construcción y puesta en marcha se tradujo en el ahorro de casi 15 mil kilómetros de ruta para el transporte de mercancías por vía marítima entre Oriente y Occidente. En el mismo tenor, hizo mención de obras icónicas como el Templo de la Sagrada Familia en Barcelona, diseñada por el artista Antonin Gaudi y que lleva más de un siglo construyéndose.

Al finalizar su mensaje, enfatizó en que el esfuerzo que los estudiantes realizaron día a día durante el semestre pasado -reflejado en sus calificaciones y en el reconocimiento que reciben- también es una muestra de que vale la pena entregarse con amor, inteligencia y, sobre todo, constancia, en aquello que creemos.

Por su parte, la Mtra. Ma. Guadalupe Lira Peralta, decana del CCDC, comentó que hoy día los jóvenes son más conscientes de la importancia de la educación universitaria, pues permite el desarrollo personal, promueve el cambio económico, tecnológico y social; asimismo, impulsa el intercambio de conocimientos de investigación, de innovación y brinda las herramientas necesarias para que los egresados enfrenten con éxito su campo laboral, incluso en el extranjero.

Cabe destacar que en esta ocasión, se galardonó a un total de 131 estudiantes pertenecientes a las distintas carreras del centro por haber obtenido un promedio superior a 9.5 durante el semestre agosto-diciembre de 2022. Adicionalmente, se le otorgó una medalla al mejor promedio acumulado y se reconoció a siete profesores por haber conseguido la mejor evaluación de parte de los propios alumnos.

El evento contó con la presencia del Ing. Francisco Javier López López, secretario de Docencia de Pregrado del CCDC; la Mtra. María del Refugio Ruiz Barba, secretaria administrativa del centro; el Dr. Mario Ernesto Esparza Díaz de León, secretario de Investigación y Posgrado del CCDC; jefes de departamento, así como familiares y amigos de los homenajeados.

ALUMNOS DE INGENIERÍAS DE GLOBAL UNIVERSITY GANAN TERCER LUGAR EN HACKATHON 2023

ALUMNOS DE INGENIERÍAS DE GLOBAL UNIVERSITY GANAN TERCER LUGAR EN HACKATHON 2023

A tan solo 6 meses de que Global University abriera sus puertas, los alumnos de ingenierías ganan el tercer lugar en el Hackaton 2023 que se llevó a cabo del 1 al 3 de marzo en las instalaciones del Descubre Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología – Sala Hangar organizado por La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del C5i, la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (SIGOD), y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes (INCyTEA).

Los anfitriones convocaron a estudiantes de preparatorias y universidades, con intereses en desarrollo de software, dispositivos electrónicos e internet de las cosas, a desarrollar soluciones en el área de seguridad pública y privada a través de proyectos innovadores de base tecnológica. Se registraron más de 70 equipos y solo pasaron 18 a la final. Cabe resaltar que participaron equipos de UAA, UTA,UP, UT, CONALEP 3, UPA, UTNA, ITA, ITEL, UTMA y más.

El equipo de ingenieros de Global University integrado por Andrea de la Cruz, Sharim Assam Pedersen, Miguel Alba, Daniel Macías, Carlos Suárez, Gabriel Salazar, pertenecen a las carreras de Ing. En Dirección de Negocios Disruptivos y Gestión Industrial, a la Ing. En Big Data e Innovación Tecnológica y a la Ing. En Segurirdad Informática y de Desarrollo de Software que cursan actualmente el 2do cuatrimenstre de sus carre

ras.

La misión en el Hackaton era desarrollar tecnología en materia de seguridad para resguardar la integridad de personas en lo individual o dentro de una edificación. El Global Crew buscó basar su idea bajo la premisa de diseñar un dispositivo que fuera económico, simple y sin conexión a internet.

Por más de 45 hrs, Global Crew diseñó el GLOBAL COUNT, un dispositivo que registra el número de personas que se encuentran en un piso o en una habitación y que en caso de desastre manda una señal a los cuerpos de emergencia. El dispositivo trabaja sin internet y se trata de un código abierto, justo para que ese trabajo colaborativo siga creciendo y beneficie al mayor número de personas en el mundo.

“No se mide la grandeza de un hombre por su tamaño físico si no por sus actos y por el impacto que produce en la historia humana”. Frase con la que el equipo arracó su pitch.

Los chicos agradecen especialmente a su Líder Académica y asesora la Ing. Iris Mesa, a la Mtra. Maricarmen Acevedo y a la Mtra Shyrley Pérez, a Global University y al equipo de Stat Up México por sus enseñanzas y apoyo incondicional.

Global University Celebra el Día del Odontólogo con su Generación Fundadora

Este 9 de febrero los alumnos celebraron el Día del odontólogo en compañía de aquellos amigos y familiares que en algún momento de sus vidas los inspiraron para elegir esta profesión.

Los alumnos, docentes y líderes académicos de Global University (GU) se dieron cita desde muy temprano para conmemorar a Santa Apolonia, patrona de los dentistas. El Dr. José Luis Tapia y la Dra. Marcela Hernández inauguraron el evento y dieron la bienvenida al invitado especial el Dr. Luis Manuel Bustos Aguilera ícono reconocido en el gremio odoltológico nacional e internacional.  El Dr. Bustos compartió una charla donde se fomentó la ética y profesionalismo que la sociedad actual requiere.

El Día del Odontólogo fue decretado desde el 2014 por el Honorable Consejo de la Unión convirtiéndose en un día que esperan gran emoción todos los que integran el gremio.

Reconocemos la gran labor de dichos profesionales, luego de que organismos internacionales comparten que problemas como las caries en los dientes desatan un sin fin de enfermedades que hoy afectan a más de 2 mil 400 millones de personas en el mundo.

Hoy en día sabemos que en nuestro país, esta profesión es de las mejores remuneradas, siendo esto uno de los motivos por los que cada año, miles de jóvenes se suman a sus filas sin olvidar el firme propósito de mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Para GU ha sido un importante logro arrancar desde sus inicios con la carrera de odontología, pues tiene el plan de estudios más actualizado e innovador del centro del país, pues aborda contenidos de una odontología digital, empresarial e interdisciplinar, comprometida con la salud de sus pacientes. GU cuenta con una              Clínica – Escuela, con equipamiento de primera generación, donde los alumnos practican desde su primer semestre.

La Clínica – Escuela de la Facultad de Odontología de GU ya está abierta, donde atienden a la población en general con altos estándares de calidad, sin olvidar la gran labor social que hacen con los sectores más vulnerables.

Conoce el plan de estudios:

Pide informes: WA 449 364 4597

GRUPO MAEN PODRÍA COMENZAR A EXPORTAR PRODUCTOS DE SUS EMPRESAS A USA: CUITLÁHUAC PÉREZ

  • Grupo MAEN y Global University firman un importante convenio de colaboración
  • Empresarios conocen la oferta de subsidios económicos deCONFIA de la Secretaría de Desarrollo Económico Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado
  • Estamos muy contentos de poder colaborar, convertirnos en exportadores y vincularnos con las empresas que conocimos en la gira comercial por EUA: Cuitláhuac Pérez

El Presidente de los Grupos MAINDSTEEL y MAEN, Cuitláhuac Pérez Cerros, firma un importante convenio de colaboración con Global University, vía su rector Juan Camilo Mesa Jaramillo.

En la segunda sesión plenaria de los más de 60 líderes empresariales que forman parte del clúster más importante de Aguascalientes, se realizó la presentación de la oferta educativa profesional de la Universidad, en la que se destaca que los agremiados al Grupo MAEN y colaboradores podrán tener acceso a becas para poder cursar alguno de los programas que ofrecen, así como vinculación para los alumnos que deseen realizar estadías en empresas, entre otros beneficios de relevancia para ambas instituciones.

Posteriormente Alejandro Romero, Director de Competitividad e Innovación de SEDECYT y Jaime Escalera de Escalera Consultores, intervinieron para exponer sobre el programa de subsidios CONFIA de la Secretaría de Desarrollo Económico Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado.

Por su parte y también en la sesión plenaria, Víctor Hugo Nieto Presidente de la Asociación de Empresarios Mexicanos en USA, presentó ante el Grupo las oportunidades y actividades que realiza la asociación en pro de la creación de nuevos negocios que promuevan el progreso y la innovación, fortaleciendo lazos y desarrollando programas que ayuden y guíen a los empresarios de México en Estados Unidos y viceversa.

Destacando que esta Asociación se encarga de realizar diversas actividades de Networking en Estados Unidos y tienen representatividad en diversos estados de México, por lo que la propuesta es que: Grupo MAEN tomará la representatividad con el capítulo en Aguascalientes y apoyar a la exportación de las empresas.

Estamos muy contentos de colaborar, convertirnos en exportadores y vincularnos con las empresas que conocimos en la gira comercial por EUA, ellos conocen a las empresas del Grupo MAEN, quiénes somos, lo qué hacemos, la innovación tecnológica que desarrollamos, y que podemos ser proveedores de productos de calidad, diseñados y hechos en México. Es una gran oportunidad y un gran mercado al que podremos entrar para trabajar y expandirnos como Grupo Empresarial y también en lo individual”, afirmó el Presidente de los empresarios Cuitláhuac Pérez.

También los empresarios, tuvieron la presentación de la empresa anfitriona Ferrecas Industrial, por parte de Ladislao Galán, con la oportunidad de conocer la trayectoria, gama de procesos, productos y servicios que ofrece Castillo Ingenieros y Ferrecas, para el fomento de Networking interno.

De igual manera las empresas:  ON ACADEMY y su director Ángel Landín, además del Centro de Capacitación INBLIN y Grupo AWL, y su director David Abreu, presentaron ambos sus propuestas para integrarse a las filas del Grupo MAEN

Carolina Arroyo candidata a Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2023

Los próximos 25 y 26 de enero se llevará a cabo la votación para elegir a la reina y a las princesas de la Feria Nacional de San Marcos 2023, por lo que Metropolitano entrevistó a cada una de ellas con el objetivo de que las conozcan y emitan su voto en las 10 urnas electrónicas que se instalarán en la capital del estado y una en cada uno de los municipios restantes. Una de estas candidatas es Carolina Arroyo Díaz, estudiante de la licenciatura de Negocios en la Escuela Bancaria y Comercial y quien representa el color verde, teniendo como proyecto el deporte y el emprendimiento de los jóvenes. “Represento a la Feria Nacional de San Marcos porque creo que es importante que impulsemos mucho el tema del emprendimiento y deporte en los jóvenes, creo que hay mucha apatía en las generaciones nuevas y quiero romper esos paradigmas, quiero motivarlos a que se animen a emprender eso que por miedo, por falta de experiencia, oportunidades e incluso conocimiento de que hay convocatorias, hay apoyos, no hacen”. Destacó que el actual gobierno de la entidad está apoyando a emprendedores, por lo que “hace falta ese empujón y echarle con todas las ganas y el saber que las cosas no son de la noche a la mañana, que hay que trabajarlas y quiero ser ese ejemplo y ese portavoz. Mi equipo está representado con el color verde y vamos a trabajar con todo para demostrar de lo que están hechos los jóvenes”. Finalmente, agradeció todo el apoyo que el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos ha brindado a cada una de las candidatas. “Sí cambió mi perspectiva, porque no conocía a todo el equipo que hay detrás y es un equipo increíble que nos ha abierto las puertas desde el principio y creo que nos ha hecho sentir muy cómodas, seguras y acompañadas en el proceso; creo que nos motiva mucho más a dar todo nuestro trabajo y nuestro esfuerzo por representar a Aguascalientes y a su feria como se debe”

 Yoselín Flores candidata a Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2023

Yoselín Flores Moreno, estudiante de Odontología en la Universidad Cuauhtémoc, busca coronarse como la Reina de la Feria Nacional de San Marcos a sus 23 años.

Ella representa el color rosa y su proyecto va encaminado al turismo cultural, deportivo y médico de la entidad.

“Mi campaña se enfoca en fomentar y fortalecer el turismo de Aguascalientes en tres aspectos, que es el turismo cultural, deportivo y médico. Ya estamos trabajando de la mano con artesanos locales para fomentar esto y llevarlo a todas las personas, no solamente a nivel estatal sino a nivel mundial; sabemos que Aguascalientes tiene mucho que dar y bueno, hay que demostrarlo”.

En este sentido, la candidata agradeció que junto con Carolina y Ximena, sea embajadora del Grupo Empresarial de Eventos Turísticos del Estado de Aguascalientes

“Estamos trabajando de la mano para hacer proyectos, ya que si el turismo llega aquí a Aguascalientes y lo seguimos aumentando, eso también significa una derrama económica muy importante por eso hay que seguir fomentándolo. Estoy muy agradecida por esta oportunidad, las tres somos embajadoras y la verdad es que lo estamos representando con mucho orgullo y ya las tres somos ganadoras”.

Finalmente, dio su opinión sobre este nuevo certamen en donde se busca trabajar por proyectos y no solo una “cara bonita”.

“Hay que entender que esta plataforma está en constante cambio y eso siempre es en pro o mejora y pues hay que aprender a acostumbrarnos un poquito a esos cambios, en que ya no va a ser como habíamos visto hace algunos años que era más un certamen de belleza, aquí se va a tratar de una voz, un propósito de algo que tengamos que dejarle a nuestro estado”.

Cabe informar que este 25 y 26 de febrero se llevará a cabo la votación a través de 10 urnas electrónicas que se instalarán en la ciudad de Aguascalientes y una en cada uno del resto de los municipios para elegir a la próxima Reina y princesas de la Feria Nacional de San Marcos 2023.

Ximena Sotres candidata a Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2023

Ximena Sotres representa el color azul y su campaña va enfocada a la prevención del suicidio y al trabajo en las infancias enfocado en su autoestima.

“El propósito de mi campaña es color azul y es la prevención del suicidio; este tema no deja afuera el tema de mis compañeras para que podamos seguir trabajando como un equipo, independientemente de quién ocupe los puestos como reina y princesas. Qué padre sería dejar de contar los suicidios iniciando el año, me gustaría a mí sensibilizar a la población sobre este tema, a lo mejor no soy una experta en el tema, pero no por eso me deja de doler o de importar esta problemática”.

Agregando que “los niños no saben qué es la autoestima, entonces mi propósito es visitar instituciones públicas y privadas para decirles a los niños qué es la autoestima, que identifiquen sus habilidades, sus virtudes, para ayudarlos a fortalecer su autoestima”.

Finalmente, celebró el papel que la mujer está teniendo en actualmente, “ahorita en Aguascalientes tenemos a una gobernadora (Teresa Jiménez Esquivel) que nos sirve de ejemplo a todas las mujeres de qué tan lejos podemos llegar. La presencia de una mujer en un puesto importante, en algún cargo directivo, lleva mucho a la sensibilización de qué tanto tú puedes aportar como mujer; esa virtud que tenemos nosotras de la sensibilización es muy importante”.

Las votaciones para elegir a la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2023 se realizarán mediante urnas electrónicas, el próximo 25 y 26 de febrero, las cuales se instalarán en 10 puntos de la capital del estado y otras 10 distribuidas en cada uno del resto de los municipios de Aguascalientes.

Candidatas a la reina de la FNSM participan en la feria de Rincón de Romos

Las candidatas a reina de la Feria Nacional de San Marcos, Carolina, Ximena y Yoselin, participaron en el evento de clausura de la Feria Nacional de Rincón de Romos, acompañando en el lugar a la reina de dicha festividad, Jatziri, así como a sus princesas Liliana y Leilany.

Se trató de una actividad que les permitió invitar a los ciudadanos rinconenses a participar en el certamen de elección de la Soberana de la verbena abrileña, que para el caso de Rincón de Romos será el 26 de Febrero.

Candidata a Reina de la Feria participa en activación física

.

Con la intención de seguir promoviendo el deporte e integrar a las futuras generaciones a la activación física, el club atlético EV Team realizó una clase de activación para todo el público en general, donde decenas de personas se sumaron a favor de estas acciones en Aguascalientes.

En la clase de este viernes, se contó con una asistente especial y fue la candidata a reina de la próxima Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2023 y embajadora del Grupo de Empresarios Aguascalentense de Organizadores de Eventos, Yoselin Maureen.

La joven candidata se tomó el tiempo para asistir a esta activación física, en la cual demostró sus habilidades por el deporte y su impulso al mismo, por medio del turismo a nivel nacional e internacional.

Maureen se mostró motivada por ser partícipe de estas actividades y trabajó de la mano del coach, Ecliserio Vega Gómez, quien es el moderador de este reconocido grupo de atletismo acalitense.

La activación de este viernes se llevó a cabo en las instalaciones deportivas de Canal Interceptor y Avenida Independencia y fue aquí donde se realizó el entrenamiento de técnica en carrera, con fuerza isométrica.

Si bien, este grupo de atletismo se reúne cada viernes en estas instalaciones, también realizan lo propio los lunes y miércoles, aunque en diversas sedes de la entidad, con el fin de llevar el deporte a cada rincón de Aguascalientes.

Juegos Conade en la Feria de San Marcos

Se confirmó esta semana su primer gran logro durante su gestión, al confirmarse que Aguascalientes será uno de los estados sedes que reciban actividad en los Juegos Nacionales Conade 2023, continuando con el gran trabajo de la administración pasada, que puso al estado como una de las opciones más recurrentes para realizar eventos a nivel nacional e internacional. La actividad se realizará entre los meses de abril, con eventos nacionales clasificadores, y mayo y junio, con fases finales nacionales; temporada en la que estarían visitando el estado más de 10 mil atletas de todo el país. Esto será un importante logro tanto a nivel deportivo como económico ya que se recibirán a los mejores atletas del país, junto a sus familias, y al combinarse con las fechas de la Feria Nacional de San Marcos, se espera una derrama económica importante. Las disciplinas asignadas a Aguascalientes son boliche, charrería, ciclismo, gimnasia de trampolín, natación, natación artística, polo acuático, rodeo y tiro con arco. Cabe destacar que en el caso tanto del ciclismo como de la natación son muchísimas competencias y modalidades, las que se recibirán en lo que serán seguramente los dos deportes con más atletas compitiendo. Las instalaciones del IDEA se preparan desde ya para estar al 100% para afrontar este reto de recibir una competencia tan importante a nivel nacional, y en las siguientes semanas se darán a conocer las sedes oficiales de cada una de las disciplinas. Las otras subsedes de los Juegos Nacionales son Nayarit, Morelos, Jalisco y Tabasco, que junto con Aguascalientes tienen en la mente realizar una justa inolvidable en donde los participantes puedan demostrar sus habilidades para comenzar sus incipientes carreras.