Tu cuerpo y órganos envejecerán sí o sí (no nos odies por decirlo), PERO una gran bondad del paso de los años es que nos ha dado tratamientos cada vez más eficaces y con menos impactos negativos para ayudarnos a retrasar los efectos en la apariencia de este proceso natural. El doctor Jorge Torres es experto en uno de ellos: la hidroxiapatita de calcio, un bioestimulador del colágeno.
Sesiones recomendadas:
de una a dos con 45 días de espacio. La cantidad de jeringas en promedio, por sesión, puede ser de una a tres.
El costo: depende del número de jeringas. En promedio, la inversión va de los 7 mil a los 20 mil pesos.
Cuidados post: llevar una buena hidratación y tratamientos nutricionales adecuados; aplicarte cremas hidratantes y filtro solar; no make-up, no gym; consumir vitaminas C y D para generar colágeno en la piel.
No existen pacientes alérgicos a la hidroxiapatita cálcica. Personas con dermatitis, rosácea o piel sensible pueden aplicarla porque sus problemas son en la parte superficial de la piel y este tratamiento trabaja por debajo de ella.
NO ES BROMA…
“A tus 27 años, el ácido hialurónico empieza a disminuir en calidad y eso afecta al colágeno. A los 30 ves las primeras manifestaciones de pérdida de colágeno en la piel: líneas finas de expresión, manchas y firmeza”, explica el médico. Ahora pregúntate: ¿qué pasaría si desde este momento comienzas a estimular la producción natural de colágeno? Claro, ¡tu colágeno durará más y tu piel jovial también! “Las nuevas generaciones llegarán a edades avanzadas con una apariencia mucho más joven que nuestras abuelas o mamás. Incluso habrá un punto en que la gente ya no envejecerá”, afirma el entrevistado.
COSAS A SABER DE LA HIDROXIAPATITA
• Se aplica por medio de una aguja ultrafina que la reparte en trayectos subdérmicos.
• Dura en tu organismo tres meses, luego se metaboliza.
• Los primeros resultados los verás a partir de la semana; los finales, en 45 días. Su efecto es de 12 a 18 meses.
Después de la aplicación estarás un poco hinchada, pero al día siguiente amaneces como si nada.
Sus resultados:
• Efecto lifting, antiedad y mejora la calidad de la piel.
• Ayuda a definir mentón, mandíbula y pómulos.
• Combinado con otros tratamientos adecuados brinda efecto volumen.
• En el cuerpo aporta engrosamiento; ideal para pacientes con flacidez y estrías.
CON HIDROXIAPATITA (WHAT?)
Te explicamos. Este tratamiento (fácil de encontrar porque es reconocido a nivel mundial por sus más de 10 años en el mercado –o sea, si tu derma no lo conoce es porque no está actualizado–) “son perlas de calcio que estimulan el colágeno”, apunta Torres. ¿Cómo actúa? Continúa: “Debajo de la piel tenemos unas células llamadas fibroblastos cuya función es producir colágeno. Si los estimulamos, generan más”. Y justo eso hace la hidroxiapatita: “Cuando la aplicas, primero ocurre una respuesta inflamatoria que atrae a las células encargadas de ver qué cuerpo extraño anda por ahí; después, los fibroblastos aparecen para comerse las perlitas de calcio”, detalla.
ASÍ ES ENVEJECER BIEN
Primero es darle mantenimiento a tu piel: “Estimular el colágeno desde una edad temprana importa porque previene los efectos del envejecimiento. Si lo haces a los 40 o 50 sí se corrigen, pero a esa edad ya no se tiene la cantidad suficiente de fibroblastos y la respuesta a los estimuladores no será la misma”.
Lo segundo es hacerlo con tratamientos que actúen de forma natural: “La gente teme ponerse inyectables, estimuladores y demás porque imagina que quedará desfigurada. Los materiales permanentes y semipermanentes que se usaban antes sí generaban un efecto negativo secundario. La ventaja de los productos de nueva generación, como la hidroxiapatita, es que se metaboliza; es 100% reabsorbible y se convierte en colágeno. Esto te permite replicarla cada año, dos años… Y si no te la vuelves a poner, simplemente envejecerás con tu proceso natural”, concluye nuestro dermatólogo experto.